APPLE


Apple I

La primera máquina de Apple denominada “Apple I” se vendió por 666,66 dólares. La Apple I se  podía obtener en negocios informáticos o por correo. La empresa distribuidora estaba   establecida en el garage de Jobs en 2066 Crist Drive de Los Altos. Woz y Jobs vendieron una cifra de 175 unidades. Pero la propuesta no le intereso a  Hewlett-Packard  ni a la empresa  Atari  quienes se negaron a  respaldar a Apple tampoco lo estuvo Intel.

Cuando Jobs visitó a Moore, éste descalificó a su máquina diciendo simplemente que era otro dispositivo dónde albergar un semiconductor. Ni tampoco la eminencia gris del valle, Bob Noyce  tuvo el interés por respaldar a la Apple I.
A lo largo de la última mitad de 1976 Wozniak estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La nueva propuesta era la  “Apple II” con sólo cinco kilogramos y medio de peso, teclado, diseño más elegante, fuente de alimentación y un disco flexible para almacenar los datos. La máquina se vendía totalmente ensamblada, con un estuche de color crema, que tenía el logotipo Apple II, en su parte superior.
Jobs estableció el precio de la “Apple II” en 1.298 dólares, aunque la “Apple II” estaba en su proceso de terminación, Jobs salió a buscar inversionistas, seguro de sí mismo  sabía que su falta de recursos y de experiencia se interponía a su intención de crear una empresa real. Dos de sus primeros empleados fueron estudiantes de escuela secundaria.

Refuerzos

Jobs reclutó a Regis McKeena, que en ése momento representaba a Intel y era considerado uno de los agentes publicitarios más famosos del valle. Al principio no quiso, pero Jobs siguió insistiendo y logró convencer a Regis, quien respondió con el logotipo de Apple tal como lo conocemos hoy, con el mordisco incluido y con colores del arco iris.
McKenna y Alcorn de Atari le presentaron a Jobs y a  Don Valentine, un capitalista de riesgo que rechazó la oferta de invertir en Apple y éste lo derivó a Mike Markkula. Éste aportó $91 mil y a cambio de un tercio de la compañía, escribió los primeros programas para la “Apple II”. Con un adulto presente en la empresa Apple fue legitimada, en 1977. Se convirtió formalmente en una corporación y se mudó del garage de Jobs a una pequeña oficina de Cupertino. Jobs se retiró de Atari y Woz de HP, resignados a tener que ganarse la vida fabricando y vendiendo ordenadores.

Pero como era de esperar en esta historia, a Woz solamente le gustaba eso, no contaba con el espíritu de ‘ambición’ que sí tenía Jobs, que vio este ‘asombro’ de otra manera, si un par de aficionados quedaban asombrados, ¿qué podría pasar con un mercado más grande? Jobs comprendió intuitivamente el significado de lo que Gordón Moore había reconocido una década atrás: debido a la miniaturización, los chips se harían más baratos y quedarían necesariamente al alcance de todo el mundo.



Steven Paul Jobs



 




Steve Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955  Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1981. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011 En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.


Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes.
En su segunda etapa en Apple también transformó la industria musical: lanzó el iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada. Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.

Estudiantes, educadores y profesionales de la salud también irán al paro nacional, según anunciaron las centrales obreras. 800.000 empleados estatales participarán en la jornada 06-10-11


Las centrales obreras anunciaron que van a paro estatal por que el Gobierno ha incumplido con el decreto que garantiza la negociación colectiva en el sector público, consignada en un convenio de la OIT.
Se concentrarán primero en reuniones frente a las principales sedes estatales y distritales y ministerios para rechazar también la tercerización laboral.
La CGT, la CTC y la CUT se unen por primera vez después de 13 años, para convocar el paro nacional estatal en las principales ciudades del país.
Las confederaciones pidieron marchar democráticamente con la convicción de lo que se  necesita, mejores condiciones salariales.






Shakira fue nombrada por el presidente de Estados Unidos, para integrar la Comisión para la Excelencia Educativa de los Hispanos, la artista agradeció la designación 05-10-11


La cantante colombiana Shakira se estrenó en el consejo que asesora en materia de educación hispana al presidente de EE.UU., Barack Obama, con el deseo de aportar nuevas claves que mejoren la educación preescolar en el país.En su primer día en la Comisión para la Excelencia Educativa de los Hispanos, Shakira se mostró "encantada" de compartir las lecciones aprendidas en los 15 años que han pasado desde que creó la fundación Pies Descalzos, que proporciona educación y alimentos a niños de zonas pobres de Colombia y Haití, entre otros países.
"Mi gran reto en esta comisión es el de compartir la experiencia que he tenido trabajando con población infantil que vive en la extrema pobreza", aseguró en la Casa Blanca la cantante, que fue nombrada oficialmente para el cargo el miércoles.
Shakira puso el acento en la importancia de la educación de los menores de 6 años, un periodo "vital para garantizar que tengan una vida exitosa como adultos".
"No hay ninguna inversión mejor ni más rápida que la que repercute en la educación de nuestros niños cuando son muy pequeños", subrayó la artista, que pidió más programas y más centros dirigidos a mejorar la formación en esas edades.Preguntada sobre su interés en implicarse en la educación dentro de Estados Unidos, la cantante colombiana aseguró que el país norteamericano le "importa".
"A mi manera, yo también vivo mi propio sueño americano", dijo Shakira, que cuenta con una residencia en Miami (Florida).
La intérprete de éxitos como "La tortura" y el himno del Mundial de Fútbol de Sudáfrica recordó lo mucho que le marcó "el hecho de haber crecido expuesta a tanta desigualdad" durante su infancia en Barranquilla (Colombia).
"Estoy convencida de que podemos salir de ello, de que hay una forma de romper el ciclo de la pobreza. Y creo que la educación es clave para ello", indicó.
La cantante, que también colabora en la fundación ALAS en Brasil y es embajadora de buena voluntad de Unicef desde 2003, ha tenido una relación estrecha con el Gobierno de Barack Obama, desde que actuó en su gala de investidura en enero de 2009.
A comienzos de 2010, la artista mantuvo una reunión privada con el mandatario, en la que trataron temas educativos y que, según recordó hoy, le dio la idea de organizar una cumbre a nivel nacional centrada en los programas de formación preescolar, una idea que la Comisión asesora planea llevar a cabo el año que viene.Otros 27 miembros integran junto a Shakira la comisión presidencial, que celebró su primera reunión en mayo en la Casa Blanca y en la que participan tanto académicos como figuras del sector privado.




Presidente de colombia 28-09-11




El Presidente Juan Manuel Santos denunció este miércoles que en una investigación la Superintendencia de Notariado y Registro y el Incoder se descubrió el despojo de 187 mil 700 hectáreas en San Martín, Meta.
“Se robaron esa tierra y despojaron a los campesinos y despojaron al Estado”, dijo el Presidente durante la presentación del Informe de Desarrollo Humano, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud). Allí destacó que las autoridades también encontraron 296 tipos de irregularidades durante el despojo de los predios.
Durante el evento, realizado en el auditorio de la Universidad Central, de Bogotá, el Presidente Santos anunció que los 187 mil 700 predios serán entregados de nuevo a los campesinos y para ello se aprovechará la creación del Banco de Tierras.
“Y vamos a seguir en otras zonas del país, porque lo que estamos encontrando es, por un lado, realmente deprimente que tanta tierra haya sido robada”, afirmó el Jefe de Estado.
Subrayó que a quienes despojaron fue a los campesinos y al Estado, razón por la cual el Gobierno Nacional pondrá en funcionamiento los mecanismos para entregar de nuevo la tierra a los campesinos que debieron desplazarse.
El Presidente Santos señaló que uno de los casos encontrados en San Martín fue en el predio conocido como ‘La Frontera’, donde por medio de un procedimiento de aclaración de linderos, el terreno pasó de tener 18 mil hectáreas a 38 mil, caso en el cual se hizo evidente el robo de 20 mil hectáreas.
Ante esta situación, el Jefe de Estado agregó que luego de realizar el debido proceso, las 20 mil o 38 mil hectáreas del predio serán entregadas a los campesinos para el desarrollo de proyectos productivos en esa zona de los Llanos Orientales.







Las farc 26-09-11






Una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias ‘Oliver’ o de alias ‘el doctor’, señalados como los responsables de las extorsiones y la ola de violencia que ha afectado a Tumaco en los últimos días.“Los responsables de buena parte de estas extorsiones y de esta violencia son unos bandidos alias ‘Oliver’ y alias ‘el doctor’. Quiero ofrecer una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que nos lleve a la captura de cualquiera de estos dos bandidos”, anunció el Mandatario.
Desde el municipio del Pacífico nariñense, donde asistió a la activación de la Brigada de Infantería de Marina número 4, el Presidente Santos dijo que el Gobierno Nacional está muy pendiente de la situación de inseguridad que se registra en Tumaco.
“Sabemos que se han presentado diversos problemas, producto entre otras cosas de los golpes y de los éxitos que estamos teniendo en otras regiones, que se manifiestan aquí”, explicó el Jefe de Estado.




El comunicado, publicado en la página de la Dimayor, manifiesta que la Comisión Disciplinaria tomó la siguiente determinación 22-09-11




Sancionar al jugador Wilder Medina con suspensión de 12 meses (un año calendario) para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol y multa de cinco millones trescientos cincuenta y seis mil pesos ($ 5´356.000.oo) por incurrir en nueva infracción a las normas antidopaje”. 

“El periodo de suspensión se contabilizará a partir del día lunes 26 de septiembre una vez notificada la presente decisión al jugador y club.” 


Está nueva infracción está adjudicada al encuentro por la octava fecha de la Liga Postobón I – 2011 en la que el cuadro ‘Pijao’ venció dos por cero al Deportivo Cali en la capital del Valle con goles de Wílder Medina y Wílmer Parra Cadena
.





Lamenta Zambrano que Padierna critique resultados de consulta 20-09-11







El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, lamentó que su secretaria general, Dolores Padierna, reaccione como el dirigente del PRI, Humberto Moreira, al desacreditar la consulta ciudadana mexiquense que la víspera apoyó la alianza del sol azteca con el PAN. En conferencia de prensa, consideró que la crítica de Humerto Moreira sólo demuestra su falta de compromiso democrático y miseria intelectual, además de falta de respeto para los mexiquenses, al querer desconocer el valor que tuvo la participación de 250 mil personas en la consulta.

En ese contexto, también criticó que Dolores Padierna se haya sumado a la crítica de la consulta, pues dijo que “lamento que siga ella con estas expresiones desacreditando en primer lugar un ejercicio democrático, parece que en ese juicio contra la opinión de la gente medio se parece a las opiniones de Humberto Moreira”.

En ese sentido, subrayó que “no hay peor sordo que el que no quiere oir, ni peor ciego que el que no quiere ver” y reiteró que el mejor candidato para el PRD en esa contienda mexiquense del 3 de julio es Alejandro encinas. Asimismo, insistió que una vez aprobada la alianza con el PAN, será en el consejo Nacional y estatal, que se realizarán el próximo 2 y 10 de abril, donde se apruebe a través de votación si acepta esa coalición o no y se decida quién será el candidato. “A mi en lo personal, como presidente nacional del PRD no me queda la menor duda de que quien mejor posicionado está y debe ser es Alejandro Encinas Rodríguez”, sin embargo “será el consejo estatal del domingo 10 de abril el que decida quién es el abanderado para cualquier propósito”, es decir, con o sin alianza.